sábado, 1 de mayo de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
video para concientizar sobre el cuidado del agua
este video es parte de la materia de NTIC, y esta hecho con el fin de concientizar a las personas sobre el cuidado del agua, que podamos darnos cuenta de que si no la cuidamos hoy, ya no habra agua en el futuro y si en verdad eso quieren para las generaciones futuras.
jueves, 15 de abril de 2010
CONTAMINACION POR METALES PESADOS
CONTAMINACION DEL AGUA POR METALES PESADOS
MARIA GPE.VILLAVICENCIO ARCE
CURSO DE NTIC
SARA LORELI DIAZ
UNIVERSIDAD DE SONORA
DEP. DE CONTABILIDAD
Todo estos metales los podemos encontrar en la corteza terrestre , y nosotros somos los que los volvemos contaminantes por nuestras actividades como la extraccion de minerales, el refinamiento de productos o por la liberacion al ambiente de efluentes industriales y emisiones vehiculares. Los principales metales naturales que encontramos como contaminantes serian el selenio, mercurio y magnesio dado que como son naturales estan ahi en el ambiente esperando a que nosotros los utilicemos o incluso modifiquemos el sitio donde se encuentran para volverse contaminantes.
La contaminacion por metales pesados repercute en especial en la salud de los seres vivos y tambien en el medio ambiente, pero el efecto que pueden tener depende en particular de que tipo de metal es por ejemplo:
El mercurio es mas peligroso si se ingiere en alimentos como pescado, pero si es ingerido disuelto en agua se reduce el riesgo.
El plomo este metal es comunmente ingirido en bebidas contaminas en especial las bebidas que vienen de fabricas clandestinas, y cuando este elemento se encuentra en alimentos es por que estos fueron preparados en recipientes de barro vidriado de los cuales se desprende el plomo.
El cadmio a este metal todos estamos expuesto debido a que lo encontramos principalmente en la cadena alimenticia o muchas veces es encontrado en el tabaco que se contamina con el cadmio debido a los fertilizantes fosfatados, este metal si es ingirido se acumula principalmente en los rigoñes causan hipertension arterial, pero si es absorbido el riesgo es mayor.
Existen muchas soluciones para este problema en nuestro paises se han dado infinidad de convenios donde han participado otros paises y se han dando diversos compromisos y oportunidades para poder controlar este problema como por ejemplo:
Convenio de Basilea 1989, donde el objetivo era que hubiera un control en el transporte de materiales y residuos peligrosos.
Grupo de trabajo para la Seleccion de Sustancias Quimicas de la Comision de la Cooperacion de America del norte. Este grupo a luchado para que los metales como el plomo sea controlados en las industrias de America del Norte.
Y asi como estos existen muchos mas convenios y leyes entre otras cosas para que el problema se acabe, pero de nada nos sirve si nosotros como ciudadanos no empezamos a cuidar el agua, no solo tratando de no contaminarla si no tambien no desperdiciandola.
Para mi una solucion tanto para la escases del agua como para la contaminacion, seria que todos nos dieramos cuenta de que si no la cuidamos se va a acabar y en este caso si es muy tarde ya no habra nada que hacer, puesto que es un recurso no renovable, aqui no se vale de ah pues hago mas posos o traigo agua de otro lado, puesto que si tanto el problema de la contaminacion como el del desperdicio no se han acabado de nada servira por que en poco tiempo nos acabaremos esa agua tambien y ya no habra de donde sacar mas.
Asi que si queremos seguir teniendo agua debemos tener consiencia y cuidar el agua que tenemos, por que quiza mañana ni la poquita que nos llega a nuestras casas habra. Y sobre todo hacer cumplir las leyes y convenios que ya existen para el cuidado del agua con respecto a la contaminacion.
BIBLIOGRAFIA
Instituto Nacional de Ecologia
Direccion de Investigacion sobre Sustancias Quimicas y Riesgos Ecotoxico
http://www.ine.gob.mx/sqre-temas/763-aqre-metales#2
MARIA GPE.VILLAVICENCIO ARCE
CURSO DE NTIC
SARA LORELI DIAZ
UNIVERSIDAD DE SONORA
DEP. DE CONTABILIDAD
Todo estos metales los podemos encontrar en la corteza terrestre , y nosotros somos los que los volvemos contaminantes por nuestras actividades como la extraccion de minerales, el refinamiento de productos o por la liberacion al ambiente de efluentes industriales y emisiones vehiculares. Los principales metales naturales que encontramos como contaminantes serian el selenio, mercurio y magnesio dado que como son naturales estan ahi en el ambiente esperando a que nosotros los utilicemos o incluso modifiquemos el sitio donde se encuentran para volverse contaminantes.
La contaminacion por metales pesados repercute en especial en la salud de los seres vivos y tambien en el medio ambiente, pero el efecto que pueden tener depende en particular de que tipo de metal es por ejemplo:
El mercurio es mas peligroso si se ingiere en alimentos como pescado, pero si es ingerido disuelto en agua se reduce el riesgo.
El plomo este metal es comunmente ingirido en bebidas contaminas en especial las bebidas que vienen de fabricas clandestinas, y cuando este elemento se encuentra en alimentos es por que estos fueron preparados en recipientes de barro vidriado de los cuales se desprende el plomo.
El cadmio a este metal todos estamos expuesto debido a que lo encontramos principalmente en la cadena alimenticia o muchas veces es encontrado en el tabaco que se contamina con el cadmio debido a los fertilizantes fosfatados, este metal si es ingirido se acumula principalmente en los rigoñes causan hipertension arterial, pero si es absorbido el riesgo es mayor.
Existen muchas soluciones para este problema en nuestro paises se han dado infinidad de convenios donde han participado otros paises y se han dando diversos compromisos y oportunidades para poder controlar este problema como por ejemplo:
Convenio de Basilea 1989, donde el objetivo era que hubiera un control en el transporte de materiales y residuos peligrosos.
Grupo de trabajo para la Seleccion de Sustancias Quimicas de la Comision de la Cooperacion de America del norte. Este grupo a luchado para que los metales como el plomo sea controlados en las industrias de America del Norte.
Y asi como estos existen muchos mas convenios y leyes entre otras cosas para que el problema se acabe, pero de nada nos sirve si nosotros como ciudadanos no empezamos a cuidar el agua, no solo tratando de no contaminarla si no tambien no desperdiciandola.
Para mi una solucion tanto para la escases del agua como para la contaminacion, seria que todos nos dieramos cuenta de que si no la cuidamos se va a acabar y en este caso si es muy tarde ya no habra nada que hacer, puesto que es un recurso no renovable, aqui no se vale de ah pues hago mas posos o traigo agua de otro lado, puesto que si tanto el problema de la contaminacion como el del desperdicio no se han acabado de nada servira por que en poco tiempo nos acabaremos esa agua tambien y ya no habra de donde sacar mas.
Asi que si queremos seguir teniendo agua debemos tener consiencia y cuidar el agua que tenemos, por que quiza mañana ni la poquita que nos llega a nuestras casas habra. Y sobre todo hacer cumplir las leyes y convenios que ya existen para el cuidado del agua con respecto a la contaminacion.
BIBLIOGRAFIA
Instituto Nacional de Ecologia
Direccion de Investigacion sobre Sustancias Quimicas y Riesgos Ecotoxico
http://www.ine.gob.mx/sqre-temas/763-aqre-metales#2
martes, 6 de abril de 2010
segunda entrada al blog..
PRIMERA PRUEBA DE PUBLICACION EN BLOG
esta es mi primera entrada al blog...
este blog es: Para uso académico: Materiales de práctica escolar del curso de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Universidad de Sonora, Abril 2010."
este blog es: Para uso académico: Materiales de práctica escolar del curso de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Universidad de Sonora, Abril 2010."
Etiquetas:
blog,
curso ntic,
prueba,
unison
Suscribirse a:
Entradas (Atom)